REVISTA AJOBLANCO
- Especial Pier Paolo Pasolini. Hacer del mundo lumbre IV (dic 2018)
- Especial Pier Paolo Pasolini. Hacer del mundo lumbre III (dic 2018)
- Especial Pier Paolo Pasolini. Hacer del mundo lumbre II (nov 2018)
- Especial Pier Paolo Pasolini. Hacer del mundo lumbre I (nov 2018)
- Luciano Bianciardi contra la cultura (21 ago 2017)
JOT & DOWN
- Mito y depreciación de un genio: Leonardo da Vinci (19 mar 2018)
- El mundo lo destruyó un monje en 1517 (3 nov 2017)
- Francesco Petrarca y la batamanta de Boccaccio (19 jul 2017)
- La tragedia que fue un milagro (12 ene 2017)
- Sophie Calle: vendrá la muerte y tendrá mis ojos (24 jun 2016)
- ¿Estamos locos si pensamos que Venecia morirá? (18 jun 2015)
- Nietzsche, Pavese y el riesgo de caminar sobre la memoria (23 abr 2015)
- Venecia fue asesinada por la espalda (8 ene 2015)
CTXT
- Cuando el museo se hace carne (28 jun 2019)
- Renzi a casa. Italia sin rumbo. Europa, en el alero (5 dic 2016)
- Ai Weiwei, el político disfrazado de artista (23 nov 2016)
- La luz oscura de El Bosco (1 jun 2016)
- ¿Humanismo? Váyase usted a la mierda (3 feb 2016)
EL ASOMBRARIO & CO.
- Itinerarios XXII Fundación Botín (30 mar 2016)
- Josef Koudelka, una historia europea de la desolación (29 sep 2015)
- Mercedes Monmany y la construcción literaria de Europa (6 jun 2015)
- Centro Botín: cautivos, bufones y viajes al Infinito (6 may 2015)
- Chernóbil: 29 años de un fantasma asesino (1 may 2015)
- ARCO: arte, ironías y malentendidos (3 mar 2015)
- La heterodoxia siempre viva de Ángel González García (24 dic 2014)
- Forosur_Cáceres_14 (11 nov 2014)
- Givenchy, un homenaje de alta costura (26 oct 2014)
- Cortázar sin Cortázar (26 ago 2014)
- Cinco libros para acabar con el arte contemporáneo (23 jul 2014)
- Tuuu Librería, tráfico libre de libros (19 jul 2014)
- Las rosas inundan el Thyssen (25 jun 2014)
- Sergio Chejfec: “Lo que más amenaza a un autor es el sentido común” (18 may 2014)
- Josef Albers en la March: “Prefiero mirar con los ojos cerrados” (11 abr 2014)
- Pixar o la cara B de jugar a ser Dios (21 mar 2014)
- La Fundación Juan March despliega todos sus catálogos on-line (13 feb 2014)
- Las figuras aladas de William Blake siguen buscando nuestras almas (5 feb 2014)
- Las nuevas tecnologías en el arte (8 dic 2013)
- Cáceres, capital del arte contemporáneo (13 nov 2013)
- La fe en el subconsciente (31 oct 2013)
- Forosur_Cáceres_13 (17 oct 2013)
- El poema que fue un oráculo (14 oct 2103)
- La historia de la desmesura humana (30 jul 2013)
- Werner Herzog y el dilema de escribir (29 abr 2013)
REVISTA DE LETRAS
- Guantazos novelados (3 sep 2014)
- Jordi Gracia: “Todo Ortega es una bomba de relojería” (11 jun 2014)
- Chesterton el antihéroe (30 may 2014)
- Luis Gonzalo Díez: “Nuestras democracias son un Jano ambiguo” (24 feb 2014)
- Emilio Peral Vega: “Yerma es de una actualidad descarnada” (7 feb 2014)
- Maestros en la sombra (23 dic 2013)
- Francisco Calvo Serraller: “No sería trágico que el arte desapareciera” (6 nov 2103)
- El dilema de una gran novela: Del color de la leche, de Nell Leyshon (7 sep 2103)
EL ESTADO MENTAL
- Caravaggio: la forma de las sombras (20 ago 2016)
- ¿Sabe usted adónde ha ido el público? (22 abr 2016)
- Ingres y el clasicismo contra el caos (5 dic 2015)
- Modernidad fiscalizada: la privacidad (29 ago 2015)
- Gustav Klimt llega cortado al cine (9 abr 2015)
- Ucrania, una parábola política en tierra de nadie (20 feb 2015)